1.-¿A qué se refiere Youf Wang cuando afirma: "La
obesidad infantil se está convirtiendo en un problema de salud
pública..."?
-Se refiere a que actualmente para padecer obesidad o exceso
de peso da igual de que clase social seas, es decir que un rico o un pobre
puede padecer exactamente el mismo problema.
2.-¿Qué tipos de enfermedades tienen más probabilidad de
desarrollar los niños gordos en un futuro?
-Este problema a la
larga te puede ocasionar multitud de enfermedades, pero las más conocidas
pueden ser la diabetes por el alto contenido de azúcar en la sangre o problemas
cardiovasculares por el exceso de colesterol.
3.-¿Existe alguna relación entre el exceso de peso en los
niños y el nivel económico alto de sus familias? Razona tu respuesta.
-Yo pienso que si, aunque no en todos los países es igual,
siempre depende de factores como la cultura o la economía. Por ejemplo, en
China la mayor parte de los niños obesos pertenecen a un ámbito familiar rico,
esto quiere decir que las familias se pueden permitir comprar alimentos con
alto contenido en grasas o proteínas. Aunque no es siempre así , está
comprobado que la mayor parte de niños obesos en EEUU tienen pocos poderes
adquisitivos, con lo cual no llevan una alimentación variada y tienen excesos
de la conocida “comida rápida”.
4.-Utilizando la pirámide de alimentación señala la cantidad
de porciones de cada grupo de alimentos que se deben tomar al día.
-Al día se deberían de tomar entre una o dos porciones del
grupo de cereales (pan, pasta, cereales..), una porción de fruta y otra de
verduras, una porción de carnes, pescados, huevos (Aunque siempre es
recomendable variar cada día este tipo de alimentos), una porción de lácteos
(leches, quesos, yogures..), lo más recomendable seria no tomar azúcares,
grasas, aceites y todo este tipo de alimentos, pero si se hace, aparte de controlar
las cantidades, no se debe abusar de ellos todos los días.
6.-La siguiente tabla muestra el consumo medio de energía
diario en cada una de las etapas de nuestra vida:
-Teniendo en cuenta las tablas que aparecen en los enlaces
que te proponemos, elabora una dieta para un día (incluyendo desayuno, comida,
merienda y cena) para ti. Para ello sigue los siguientes pasos:
-Selecciona aquellos alimentos más adecuados. Realiza platos
completos (por ejemplo patatas con carne, filete con patatas fritas, etc.). No
olvides incluir las cantidades aproximadas necesarias de aceite o salsas para
prepararlos.
-Recuerda las cantidades diarias recomendadas de cada tipo
de alimentos que has señalado en la pregunta número 1.
-Señala para cada alimento el tipo de nutrientes que aporta.
-Ten en cuenta las condiciones de la dieta equilibrada.
-Señala en cada comida la cantidad aproximada de calorías que
aporta, así como la cantidad total de las comidas del día.
Que comer en un día:
Desayuno: Un vaso
de zumo natural, acompañado de unas tostadas y cereales. (Aquí tomaríamos
vitaminas y hidratos de carbono)
Almuerzo: Pechuga
de pollo al horno, acompañado de papas fritas.(Aquí estaríamos comiendo
proteínas, hidratos de carbono)
Merienda: Yogur
con galletas integrales (Nos estaríamos comiendo un lácteo y fibra)
Cena: Filete de
pescado a la plancha, acompañado de ensalada (Se tocan las proteínas, y
vitaminas)
*Busca información sobre los niveles de colesterol en sangre
y contesta:
-¿Qué es el colesterol? ¿Qué dos tipos de colesterol hay?,
¿qué función realizan?
El colesterol es
un esterol (lípido) que se encuentra en los tejidos corporales y en
el plasma sanguíneo de los vertebrados. Se presenta en altas
concentraciones en el hígado, médula espinal, páncreas y cerebro.
Pese a tener consecuencias perjudiciales en altas concentraciones, es esencial
para crear la membrana plasmática que regula la entrada y salida de sustancias
que atraviesan la célula. Existen dos tipos el HDL (bueno) y el LDL (malo)
-¿Qué cantidad se considera correcta?
La cantidad correcta del colesterol total está entre 110 y
170, dentro del HDL se recomienda estar entre 35 y 75, y en el LDL no hay
riegos si está por debajo de 100.
-¿Qué consecuencias puede acarrear un exceso de colesterol
en la dieta?
Estos altos niveles de colesterol en la sangre pueden
producir directamente a la aterosclerosis y al infarto. El bajo colesterol HDL
y altos niveles de triglicéridos también son factores del síndrome metabólico,
una condición que aumenta el riesgo de enfermedad cardíaca coronaria.
-Señala 5 alimentos que aporten un alto contenido en
colesterol.
Huevos, calamares, nata, mantequilla, Hígados.
-¿Qué actividades hacen disminuir el colesterol?
Uno de los factores básicos, junto con la dieta y la actividad física, para reducir los altos niveles de colesterol, es el control y disminución del
estrés.
-¿Qué tipos de alimentos debe incorporar a su dieta un
deportista? ¿Por qué?
-La dieta debe ser ALTA en:
Carbohidratos Complejos: el 55-60% de las necesidades de
energía deben provenir de alimentos ricos en carbohidratos, ya que se
transforman posteriormente en glucosa, que es la fuente de energía preferida
para que trabajen los músculos. Estos alimentos son el pan, arroz, pasta,
cereales de caja, frutas y tubérculos. Se pueden ingerir raciones adicionales
de carbohidratos unos días antes de la competencia, para saturar el hígado y
los músculos de glucógeno (la forma como se almacena la glucosa).
Líquidos: debe mantenerse el cuerpo bien hidratado durante y después de los entrenamientos y las competencias.
Debe tenerse cuidado con el consumo de bebidas que contengan cafeína.
Líquidos: debe mantenerse el cuerpo bien hidratado durante y después de los entrenamientos y las competencias.
Debe tenerse cuidado con el consumo de bebidas que contengan cafeína.
La dieta debe ser BAJA en:
Grasas: deben evitarse alimentos con alto contenido de grasa.
El consumo de una pequeña cantidad de grasa es necesaria para una buena salud,
especialmente para la absorción de las vitaminas liposolubles. La grasa no es
una buena fuente de energía para el trabajo muscular, por lo que es conveniente
consumir alimentos con bajo contenido de grasas y evitar el uso de grasa
adicional como la mantequilla, margarina, crema y mayonesa.
La dieta debe ser MODERADA en:
Proteínas: los atletas de resistencia necesitan incrementar
sus raciones de proteínas para asegurar una adecuada recuperación de los
músculos después del ejercicio. Para esto no es necesario incrementar el
consumo de proteínas con suplementos proteínicos, simplemente consumir mayor
cantidad de alimentos con proteínas.
Se recomienda una ingesta diaria de una ración de proteína por cada 5-8 Kilogramos de peso corporal, donde una ración equivale a 30 gramos de carne roja, pollo sin piel o pescado, un huevo entero ó 250 mililitros de leche descremada.
Fibra: los atletas de resistencia generalmente necesitan ingerir mayor cantidad de alimento, por lo que no es conveniente el consumo de alimentos con alto contenido de fibra porque son muy llenadores.
Se recomienda una ingesta diaria de una ración de proteína por cada 5-8 Kilogramos de peso corporal, donde una ración equivale a 30 gramos de carne roja, pollo sin piel o pescado, un huevo entero ó 250 mililitros de leche descremada.
Fibra: los atletas de resistencia generalmente necesitan ingerir mayor cantidad de alimento, por lo que no es conveniente el consumo de alimentos con alto contenido de fibra porque son muy llenadores.
¿Por qué la dieta mediterránea es considerada una
dieta muy saludable? Indica de los siguientes alimentos cuáles no corresponden
a una dieta mediterránea: garbanzos, queso, aceite de oliva, zanahorias,
naranjas, ajo, pizza, hamburguesa
-La dieta mediterránea consiste en un estilo de vida basado
en una dieta equilibrada y variada en la que predominan los alimentos obtenidos
de los cultivos tradicionales de esta zona del mediterráneo: el trigo, el olivo y la vid.
Los alimentos que constituyen la base de esta alimetación
son:
El pan y
la pasta, como principal
fuente de hidratos de carbono.
El aceite de
oliva como principal fuente de grasa.
El vino en
cantidades moderadas durante las comidas.
Las hortalizas,
las frutas, los frutos secos y las legumbres aportan a esta dieta
gran cantidad de fibra y antioxidantes.
El pescado,
las aves de corral, los
productos lácteos y
los huevos como
principal fuente de proteínas y un menor consumo de carnes y grasas animales.
Los alimentos que no constituyen la dieta mediterránea son la
pizza y las hamburguesas.
-Busca información sobre la anorexia y la bulimia y
contesta a las siguientes preguntas :
¿Qué relación existe entre ambas enfermedades?
En que estas dos enfermedades tienen el mismo fin, bajar de peso de manera rápida
y sin esfuerzos, además de que tienen una versión distorsionada de su cuerpo.
Puede empezar con la obsesión de su cuerpo o una dieta.
¿Qué caracteriza a cada tipo de enfermedad?
La Anorexia es una enfermedad que se caracteriza
por el deseo de verse muy delgada, y esto se logra a base de ayunos prolongados
y restricciones alimentarias. La enfermedad suele tener un comienzo lento,
progresivo, que , a menudo suele pasar desapercibido para los padres, logrando
tomar conciencia de la enfermedad ya cuando su hija se
encuentra demasiado delgada y ha perdido una importante cantidad de peso,
presenta una negativa a comer rotunda o perciben que se les ha retirado la
menstruación.
La Bulimia se caracteriza por alternar períodos
de restricción alimentaria, con episodios de ingestas copiosas, llamados atracones, y seguidos de vómitos auto inducidos o provocados por
la misma paciente o por el uso de laxantes o diuréticos. Estos episodios de
sobre alimentación descontrolada unen el descontrol y el placer. La presencia de
este atracón es justamente lo que define a la enfermedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario